Determinación de Parámetros Hidráulicos de una Bomba de Ariete para Medir la eficiencia del caudal, en el Municipio de Caripuyo

Determination of Hydraulic Parameters of a Ram Pump to Measure Flow Efficiency in the Municipality of Caripuyo

Autores/as

  • Cesar Chumacero Universidad Nacional "Siglo XX", Llallagua, Bolivia Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.70598/kuns8188gh47a

Palabras clave:

correlación, Caripuyo, rendimiento hidráulico, sistema de bombeo

Resumen

El estudio aborda la implementación y optimización de bombas de ariete hidráulico de 1, 2 y 4 pulgadas en el municipio de Caripuyo, Potosí, Bolivia, una región con limitaciones de acceso al agua para riego agrícola. Mediante pruebas experimentales, se evaluaron configuraciones de una y dos válvulas para maximizar la eficiencia de caudal en diversas condiciones topográficas. Se empleó el método volumétrico para medir caudales en diferentes alturas de descarga y se analizó estadísticamente la relación entre estos parámetros y el rendimiento hidráulico. Los resultados indican que las configuraciones de dos válvulas incrementan significativamente el caudal en comparación con una sola válvula, especialmente en el ariete de 4 pulgadas, donde se registró un aumento de hasta el 1091%. Se confirma una correlación negativa entre la altura de descarga y el caudal, permitiendo la modelación precisa del flujo a través de ecuaciones polinómicas con coeficientes de determinación superiores al 97%. Este sistema de bombeo, sin necesidad de energía externa, se perfila como una solución eficiente y sostenible para mejora de la producción agrícola en Caripuyo. La investigación destaca la relevancia de esta tecnología en zonas rurales y su potencial de replicabilidad en otros contextos similares

Referencias

Acitores, F. (2012). Estudio teórico y experimental de la bomba de ariete (Proyecto de fin de carrera). Universidad Carlos III de Madrid, Escuela Politécnica Superior, Departamento de Ingeniería y Térmica de Fluidos, Área de Ingeniería Térmica.

Anaya, W., Atao, R., & otros. (2016). Trabajo dirigido: Instalación de una bomba de ariete. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Facultad de Ciencias Agrarias, Escuela de Formación Profesional de Ingeniería Agrícola, Mecánica de Fluidos.

Aranguri, D. (2018). Efectividad del sistema de bombeo con ariete hidráulico en la zona rural de la provincia San Pablo – Cajamarca (Tesis doctoral). Universidad Nacional de Cajamarca, Escuela de Posgrado.

Arapa Quispe, J. B. (2016). Evaluación del rendimiento del Ariete Hidráulico BAH-1.1/2 variando la longitud de la tubería de alimentación y condiciones de operación de la válvula de impulso. Anales Científicos, 77(2), Pág. 155-165. https://doi.org/10.21704/ac.v77i2.485

Arévalo, D. (2022). Evaluación de los principales parámetros de la bomba de ariete para mejorar su funcionamiento (Tesis de grado). Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Carrera de Ingeniería Agronómica, Cuenca, Ecuador.

Bello, M., Pino, M., & otros. (2000). Boletín de investigaciones agropecuarias (Nº 28). Comisión Nacional de Riego, INIA.

BMZ (Bundesministerium für wirtschaftliche Zusammenarbeit und Entwicklung). (2011). Bolivien. Länderkonzept. Bonn.

Camacho, D., Meza, J., & otros. (2017). Diseño y construcción de un sistema de bombeo de ariete hidráulico multipulsor a escala de laboratorio (Tesis). Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ingeniería Química.

Campaña, C., Guamán, D., & otros. (2011). Diseño y construcción de una bomba de ariete hidráulico (Tesis). Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Mecánica, Quito, Ecuador.

Chero, A. (2018). Diseño de un sistema de bombeo mediante ariete hidráulico (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería, Programa Académico de Ingeniería Civil, Piura, Perú.

Enríquez, B. (2017). Evaluación de factores hidráulicos en una bomba de ariete que permitan el abastecimiento de agua potable en el área rural del distrito de Independencia – Huaraz (Tesis de grado). Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ciencias del Ambiente, Huaraz, Ancash, Perú.

Galarza, R. (2013). Estudio de factores hidráulicos en una bomba de ariete y su efecto sobre la eficiencia (Trabajo de investigación). Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica.

Gálvez, A., & Mosquera, J. (2009). Diseño y construcción de un ariete hidráulico de aguas bravas como un sistema económico y eficiente para el bombeo de agua (Tesis).

Gómez, P. (2012). Diseño paramétrico de una bomba de ariete hidráulico (Tesis de maestría). Instituto Politécnico Nacional, Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo, México.

Hillmann, F. (2010). New geographies of migration. Schwerpunktheft “Die Erde”.

Peralta, H. (2015). Aplicación del golpe de ariete hidráulico para el aprovechamiento del agua de manantial en Quequerana Moho, Provincia de Moho, Perú (Tesis). Universidad Nacional del Altiplano. Recuperado de http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/4602

PDM Caripuyo. (2016). Plan de desarrollo municipal. Provincia Alonso de Ibáñez, Departamento de Potosí.

Ramírez, B., & Gonzáles, J. (2019). Construcción e instalación de una bomba de ariete hidráulico para alimentar el sistema de riego en un área definida para una finca agrícola (Trabajo final de grado). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia.

Rengifo, S., Gallego, J., & otros. (2016). Diseño y construcción de un sistema ariete hidráulico para el aprovechamiento de aguas lluvias (Tesis). Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Tecnologías, Pereira, Colombia.

Rivadeneira, S., & Silva, L. (2013). Diseño y construcción de una bomba de ariete hidráulico con el desarrollo de un software para su dimensionamiento (Tesis). Universidad Politécnica Salesiana, Sede Quito, Facultad de Ingenierías, Carrera de Ingeniería Mecánica, Quito, Ecuador.

Rojas, G. (2023). Desarrollo de una bomba de golpe de ariete para uso en el área subandina de Bolivia (Tesis de maestría en ingeniería mecánica y electromecánica). Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ingeniería Mecánica – Electromecánica, La Paz, Bolivia.

Descargas

Publicado

2024-12-21

Artículos similares

1-10 de 18

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.