La Colección Bibliográfica y Documental del Dirigente Minero Víctor López Arias
Palabras clave:
archivo, autoformación, minería, sindicatoResumen
El presente escrito, busca exponer una serie de características en torno a la colección personal del histórico dirigente minero sindical Víctor López Arias, quien a lo largo de su accionar, como trabajador y sindicalista, reunió una serie de monografías, material hemerográfico, publicaciones periódicas y documentos, sobre sus labores en la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Central Obrera Boliviana (COB) y la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), entre las más resaltantes, las cuales dejan apreciar el proceso de formación y autoformación por la que tuvo que atravesar en su recorrido de configuración como uno de los principales líderes de los trabajadores bolivianos. El método empleado para el desarrollo del presente escrito será de carácter cualitativo, pues para los fines que se persigue solamente nos limitaremos a exponer lo referente al tamaño de la colección, elementos sobresalientes y principales características de la recopilación bibliográfica de Víctor López Arias, las cuales serán abordadas en los siguientes párrafos.
Referencias
Cajías de la Vega, F., Cordero, A., & Terceros, M. (1999). La enseñanza de la historia: Bolivia. Convenio Andrés Bello.
Flores Quispe, H. (2003). Colquiri: Una mina de estaño (1900–1963). Centro de Investigaciones Educativas UMSA–INSSB.
Oporto Ordoñez, L. (2020). Historia del movimiento minero de Bolivia: A través del testimonio de sus protagonistas (1952–1985). Vicepresidencia del Estado Plurinacional.
Pimentel Castillo, J. A. (1992). Experiencia minera en la capacitación sindical. En Acerca de la capacitación sindical (pp. 91–94). Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales.
Zaballa, L. Á. (1992). La experiencia boliviana en la capacitación sindical. En Acerca de la capacitación sindical (pp. 65–74). Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales.