Normas Eticas

La revista se adhiere al Código de Conducta del Comité de Ética para la Publicación (COPE). Estas normas son esenciales para mantener la integridad y la calidad de nuestras publicaciones.

Para Autores

  • Aporte y Autoría: Los autores deben especificar en la carta de sometimiento el aporte de cada uno, asegurando que cumplen con los criterios de autoría.
  • Originalidad: Declarar que el manuscrito es original, no ha sido publicado previamente y no se encuentra en revisión en otra revista.
  • Presentaciones Previas: Indicar si el trabajo fue presentado anteriormente en formato de libro, ponencia o póster.
  • Citación: Reconocer la autoría de sus trabajos y de los demás, siguiendo las instrucciones de citación.
  • Lineamientos Éticos: Cumplir con los lineamientos éticos nacionales e internacionales.
  • Aprobación Ética: Especificar la aprobación de la investigación por un comité de ética y adjuntar la carta de aprobación al envío del manuscrito.
  • Conflictos de Interés: Declarar cualquier conflicto de interés que pueda sesgar el trabajo.
  • Responsabilidad: Los autores son responsables de los puntos de vista expresados.
  • Retractación: Tienen derecho a retractarse del contenido de su manuscrito en cualquier momento, mediante una comunicación explícita.
  • Cambios de Autoría: No se aceptarán cambios o adiciones de autores tras el envío del manuscrito.
  • Confidencialidad: No se publicará información que comprometa la confidencialidad de individuos, instituciones o comunidades.

Para Revisores

  • Confidencialidad: Garantizar la confidencialidad de la información recibida durante la revisión, evitando comentarios públicos o el uso personal del manuscrito.
  • Conflictos de Interés: Identificar y declarar conflictos de interés que afecten la valoración del trabajo, absteniéndose de participar si corresponde.
  • Prácticas Inapropiadas: Informar a los editores sobre sospechas de prácticas inapropiadas de los autores.
  • Objetividad y Respeto: Expresar juicios de valor de manera objetiva y respetuosa, asegurando la calidad del trabajo.
  • Cumplimiento de Tiempos: Seguir los criterios establecidos y entregar la evaluación de forma oportuna.

3. Para el Comité Editorial

  • Conflictos de Interés: Estar alerta sobre posibles conflictos de interés que puedan afectar la revisión.
  • Uso de Información: No utilizar información obtenida de manuscritos con fines privados.
  • Respuesta a Consultas: Proporcionar respuestas claras y respetuosas a quejas o aclaraciones de manera escrita.
  • Decisiones Editoriales: Sustentar las decisiones sobre aceptación, rechazo o modificaciones de los artículos evaluados.
  • Ética y Calidad: Asegurar que los artículos publicados cumplan con normas éticas y de calidad.
  • Igualdad de Condiciones: Garantizar igualdad en la valoración de manuscritos de autores internos y externos.
  • Libertad Crítica: Permitir que el comité editorial exprese puntos de vista críticos sin temor a represalias.
  • Manuscritos No Concluyentes: No excluir manuscritos con hallazgos no concluyentes si aportan al conocimiento.

Verificación de Originalidad

La revista utiliza el software ITHENTICATE "SIMILARITY CHECK" para detectar similitudes en los manuscritos enviados, garantizando la publicación de artículos originales y combatiendo el plagio.

Prácticas Inadecuadas

Se consideran prácticas inadecuadas y pueden ser motivo de rechazo o retiro de artículos:

  • Copiado sin citación adecuada.
  • Fabricación de datos ficticios.
  • Falsificación o manipulación de datos.
  • Declaración falsa de autoría.
  • Envío simultáneo a otras revistas.

Los lectores que sospechen de prácticas inadecuadas deben informar al equipo editorial, que investigará y tomará las acciones necesarias, incluida la posible retractación del artículo.

Estas normas son fundamentales para mantener la ética y la calidad en la publicación científica, asegurando la confianza de autores, revisores y lectores en el proceso editorial.