Producción de carbonato de litio en Bolivia, Chile y Argentina: Estrategias, evolución y perspectivas

Lithium carbonate production in Bolivia, Chile, and Argentina: Strategies, evolution, and perspectives

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70598/wesa4747sf69c

Palabras clave:

extracción de litio, desarrollo sostenible, conflictos sociales, alianzas público-privado

Resumen

La revisión sistemática analiza el modelo de extracción y producción de carbonato de litio en Bolivia, Chile y Argentina, países del triángulo del litio. A través de un análisis comparativo, se destacan las políticas de explotación, métodos de extracción y las inconformidades de las comunidades locales. Chile lidera esta carrera con un enfoque público-privado y tecnologías avanzadas como la Extracción Directa de Litio (EDL), mientras que Bolivia busca alianzas con empresas extranjeras, enfrentando desafíos estructurales. Argentina prioriza las inversiones privadas, pero enfrenta conflictos sociales debido a su modelo extractivista. El estudio resalta la 
necesidad de políticas sostenibles para optimizar el desarrollo y minimizar impactos negativos, promoviendo una transición energética justa. Además, subraya la importancia de equilibrar el desarrollo económico con la justicia social y la sostenibilidad ambiental en la región.

Biografía del autor/a

  • Vayolet Estefany Coro Flores, Universidad Nacional "Siglo XX", Llallagua, Bolivia

    Estudiante de segundo año de la Carrera de Ingeniería en Recursos Evaporíticos de Litio en la Universidad Nacional "Siglo XX", destacada por excelencia académica y desempeño investigativo. Reconocida como la mejor estudiante de su universidad en la gestión 2024. Miembro fundadora de la Sociedad Científica de Ingeniería en Recursos Evaporíticos de Litio, Impulsando la difusión del conocimiento y la generación de espacios de debate académico

  • Edgar Ramiro Bautista Quisbert, Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), La Paz, Bolivia

    Ingeniero químico de formación, graduado en la Universidad Mayor de San Andrés (2012), cuenta con  una maestría en ingeniería de materiales funcionales del instituto politécnico de Grenoble - Francia (2018), y un doctorado en físicoquímica de la materia condensada de la universidad de Burdeos - Francia, realizado en el Instituto de Química de la Materia Condensada de Burdeos (2022). 
    Cuenta con experiencia como investigador en materiales catodos y baterías de ion litio y ha ejercido el cargo de responsable de electroquimica y baterías en YLB, y actualmente es jefe del departamento de Cátodos y Baterías de YLB.

Referencias

Argentina.gob.ar. (1993). Ley 24.196 - Actividad minera. Publicada en el Boletín Oficial el 27 de mayo de 1993. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-24196-594/actualizacion

Argentina.gob.ar. (1886). Código de Minería - Ley 1.919. Publicada en el Boletín Oficial el 25 de mayo de 1886. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-1919-43797/actualizacion

Al-Jawad, J., Ford, J., Petavratzi, E., & Hughes, A. (2024). Understanding the spatial variation in lithium concentration of high Andean salars using diagnostic factors. Science of the Total Environment, 906. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2023.167647

Andrade, M. O. (2019, noviembre). La competencia por el control del triángulo del litio: la disputa China-Estados Unidos y las estrategias de respuesta de las políticas públicas. CIDES-UMSA, 38. https://www.researchgate.net/publication/359270544

Barberón, A. (2023). Geopolítica y transición energética en el Triángulo del Litio: Un análisis entre Argentina, Bolivia y Chile. https://n9.cl/i4q9l

Barrera, A. (2023, 22 de marzo). Minería en Línea. https://mineriaenlinea.com/articulos/el-triangulo-del-litio-el-corazon-de-la-revolucion-de-los-vehiculos-electricos-en-sudamerica/

Cabello, J. (2021). Lithium brine production, reserves, resources and exploration in Chile: An updated review. Ore Geology Reviews, 128. https://doi.org/10.1016/j.oregeorev.2020.103883

Cepal. (2023, junio). Extracción e industrialización del litio: oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/5c1c160a-557d-42d9-bfa8-929142d2fa21/content

Dorn, F. M., & Gundermann, H. (2022). Mining companies, indigenous communities, and the state: The political ecology of lithium in Chile (Salar de Atacama) and Argentina (Salar de Olaroz-Cauchari). Journal of Political Ecology, 29(1), 341-359. https://doi.org/10.2458/jpe.5014

Escosteguy, M., Diaz Paz, W. F., Iribarnegaray, M. A., Clavijo, A., Ortega Insaurralde, C., Stern, H., Venencia, C. D., Brannstrom, C., Hufty, M., & Seghezzo, L. (2022). Will electro-mobility encourage injustices? The case of lithium production in the Argentine Puna. Elsevier.

GOB.CL. (2024). Chile avanza con litio: Estas son las principales definiciones de la Estrategia Nacional. https://www.gob.cl/noticias/chile-avanza-con-litio-estas-son-las-principales-definiciones-de-la-estrategia

Gutiérrez, G., & Ruiz-Leon, D. (2024). Lithium in Chile: Present status and future outlook. Materials Advances, 5(20), 7850-7861. https://doi.org/10.1039/d4ma00625a

Hira, A., & Tomaselli, A. (2024). Extractive industry for the green transition: Mining, and land conflicts in the Lithium Triangle of South America. Elsevier.

Jovine, R. F., & Paz, M. J. (2025). Models of lithium exploitation in Latin America: Is history repeating itself? Extractive Industries and Society, 22. https://doi.org/10.1016/j.exis.2024.101581

Lende, S. G. (2022). From metabolic rift to accumulation by dispossession: Lithium mining, ecological imperialism and hydric looting in the Argentinean Northwest. Agua y Territorio, 20, 23-40. https://doi.org/10.17561/AT.20.5699

Maxwell, P., & Mora, M. (2020). Lithium and Chile: Looking back and looking forward. Mineral Economics, 33(1-2), 57-71. https://doi.org/10.1007/s13563-019-00181-8

Mondaca, G. (2024). Contrato Uranium One Group - YLB. CEDIB Informa. https://www.cedib.org/wp-content/uploads/2024/09/Cedib-Informa-Septiembre-litio-uranium-one-1.pdf

Obaya, M. (2022). The scalene triangle. Lithium and productive development policies in Argentina, Bolivia, and Chile. Cahiers des Amériques Latines, 99, 35-70. https://doi.org/10.4000/cal.14501

Obaya, M., López, A., & Pascuini, P. (2021). Curb your enthusiasm. Challenges to the development of lithium-based linkages in Argentina. Resources Policy, 70. https://doi.org/10.1016/j.resourpol.2020.101912

Statista. (2024). Evolución del precio del carbonato de litio a nivel mundial entre 2010 y 2023. https://es.statista.com/estadisticas/1448859/evolucion-del-precio-del-litio/

Udape. (2023). Producción Nacional de Minerales (en toneladas métricas finas) (1990 - 1999). https://www.udape.gob.bo/portales_html/dossierweb2023/htms/CAP01/c010904.htm

USGS. (2024). Resúmenes de productos minerales 2024. https://www.usgs.gov/centers/national-minerals-information-center/mineral-commodity-summaries

Descargas

Publicado

2024-12-23

Artículos similares

1-10 de 18

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.